Porque sacaron a iron man de avengers
¿Por qué la Viuda Negra se sacrificó y el Capitán América sobrevivió? Los escritores de la película más exitosa del año han respondido a estas preguntas y más....
Naturalmente, el fenómeno cinematográfico que es "Avengers: Endgame" plantea una serie de preguntas a los aficionados sobre por qué se eligió un arco narrativo en lugar de otro, por qué algunos murieron y otros no, etc. Por eso el New York Times se sentó con Christopher Marcus y Stephen McFeely, las dos maravillosas mentes detrás de los guiones "Vengadores: Guerra Infinita", "Vengadores: Fin del Juego", "Capitán América: El Primer Vengador", "Thor: Un Mundo Oscuro" y la serie de TV "Agente Carter".
Markus y McFeely afirman que "Avengers: Infinity War" y "Avengers: Endgame" son la misma historia en cuanto al guión, pero estaba claro que serían dos entregas diferentes, por lo que los dos escritores comentan que el primer reto era decidir cuál de ellos se enfrentará a Thanos (Josh Brolin). La decisión parece obvia en retrospectiva, pero en ese momento los escritores dudaron en ponerla al principio de Avengers: Endgame, pero se dieron cuenta de que sería muy anticlimático y que un clic también sería un final perfecto para Avengers: Infinity War.
En cuanto al uso del viaje en el tiempo, los escritores comentan que fue algo que Kevin Feige pidió, queriendo usar la gema del tiempo de alguna manera. Después de devanarse los sesos, se dieron cuenta de que no habían usado el Hombre Hormiga (Paul Rudd) o el Reino Cuántico, así que podían introducir este elemento sin forzar la trama.
A diferencia de la mayoría de las películas de viajes en el tiempo, las acciones de los personajes que viajan del presente al pasado en "Avengers: Endgame" no tienen un efecto mariposa, lo que significa que el cambio en el pasado no afecta a los eventos futuros. Los guionistas dicen que consultaron a varios físicos cuánticos que les aseguraron que películas como "Regreso al Futuro" son malas en teoría.
DECIDIR QUIÉN MUERE Y QUIÉN SOBREVIVE.
Los guionistas dicen que empezaron con los que tuvieron que vivir para esta historia: "Sabíamos que queríamos ver a Cap (Chris Evans) y Tony (Robert Downey Jr.) lidiar con la tragedia porque realmente queríamos verlos sufrir. También es por eso que ni el Capitán América ni la Viuda Negra (Scarlet Johansson) tuvieron mucho papel en Vengadores: Guerra Infinita".
Nadie esperaba que Thanos muriera casi al principio de Vengadores: Fin del Juego, y de hecho, fue una decisión muy difícil porque el Titán tenía el arma más poderosa del universo. Unos pocos escritores dicen que después de unos días de devanarse los sesos, trataron de darle un giro poético: Thanos prácticamente se retira porque cree que su misión ha sido cumplida y destruye las joyas. Esto permitió que la historia siguiera adelante y se centrara en deshacer las acciones del Titán sin que el villano se interpusiera.
LA RAZÓN DE LA MUERTE DE LA VIUDA NEGRA.
Los dos guionistas dicen que desde su perspectiva, el viaje de Natasha Romanoff termina cuando logra reunir a los Vengadores en Vormir. Dicen que su pasado es algo por lo que estaría dispuesta a sacrificarse. Explican que no tuvo un funeral como el de Tony porque el conflicto aún no se ha resuelto y que la Viuda Negra no era una figura pública tan popular como Iron Man. La pregunta en el aire es la misma que la de Thor (Chris Hemsworth):
Tenemos las Gemas del Infinito, ¿por qué no las usamos para devolverles la vida?
McFeely y Markus dicen que en un momento dado consideraron la posibilidad de que Clin Barton (Jeremy Renner) se sacrificara, pero Scarlet Johansson no se lo permitió: "No te atrevas a quitarle eso", le dijo la actriz a McFeely, refiriéndose a su personaje.