Razones por las que superman es el mejor superheroe
Durante más de 50 años, los cómics, la televisión y el cine nos han mostrado de qué son capaces los superhéroes cuando se trata de proteger a la humanidad.
Y el poder de la imagen lo es todo, porque asumimos que todo lo que hacen sería factible en la vida real. Pero ¿sus increíbles hazañas pasarían las pruebas científicas, y si es así, cuál de los superhéroes tiene los mejores poderes?
Para explorar la viabilidad de estos poderes, la Universidad de Leicester en Inglaterra ha incluido un módulo en su programa interdisciplinario de física y ciencia en el que los estudiantes podrían presentar sus propias investigaciones utilizando principios científicos sobre los superpoderes de sus personajes favoritos.
Los temas incluían el análisis de la potencia, desde la densidad de la piel de Superman necesaria para detener las balas hasta la fuerza de la telaraña del Hombre Araña.
La intención era ampliar el atractivo de la ciencia demostrando que los principios científicos pueden aplicarse en muchas áreas.
Dejamos cinco hallazgos de algunos de los superhéroes investigados.
SUPERMAN
El Hombre de Acero carga su energía con la radiación solar. Científicamente, es una batería solar. Así que su poder está limitado sólo por el acceso a la luz solar.
Un estudio encontró que el poder de Superman varía, se observe o no la ley de ahorro de energía. En este último caso, la demostración de energía sería más intensa que con una bomba atómica.
En los cómics, Superman puede volar a una altura constante durante más de ocho horas. Pero no podía acumular suficiente energía del sol para sostener su vuelo si cargaba su energía como una batería.
Otra característica examinada fue la capacidad de su cuerpo para detener las balas. Teóricamente, esto se debe a que su densidad muscular es de 1,48 gramos por centímetro cúbico, que es más alta de lo normal.
FLASH
Sus poderes son la alta velocidad, el metabolismo acelerado y la alta capacidad de regeneración.
Todo esto sería posible si se modelara en células bacterianas que se dividen más rápido que las células humanas. Pero si se modelara según la tasa de mutación humana, Flash acumularía 72 años de mutación en un año, demasiado alto para alguien de 25 años.
Esto significaría que tendría cáncer, pero su alta capacidad de regeneración le ayudaría a combatirlo.
La mayor amenaza es la gente que salva en contacto físico con la velocidad momentánea.
IRONMAN
Este superhéroe con traje puede soportar muchas heridas con poco daño. La forma en que funciona el blindaje es que absorbe la energía liberada por un impacto de bala, como el parachoques de un coche.
Sin embargo, el arma atacante no puede ser una bala de impacto contundente, explosiva o penetrante. Además, la armadura tendría que tener un grosor de tres metros.
El Hombre de Hierro se mantiene vivo mediante un reactor de fisión alimentado por un "vibranium", un isótopo ficticio basado en el hachís que tiene la misma masa atómica. Es estable, pero no es garantía de que sea válido y funcional.
SPIDERMAN
Tiene una gran capacidad de oscilar a altas velocidades de hasta 110 km/h, como se afirma en el estudio de 2013.
La fuerza de su telaraña es tan fuerte y segura como la de la araña negra de Darwin.
Un lazo de esta seda, de un centímetro de diámetro, puede contener hasta 88 kilogramos, varias personas a la vez. La red puede estirarse hasta un 40 por ciento, lo que la hace muy peligrosa cuando se balancea entre edificios altos por encima del tráfico y puede terminar golpeando el suelo.
BATMAN
Batman es probablemente el más vulnerable de los superhéroes, según las investigaciones.
Usar una capa para deslizarse hacia abajo no es seguro, porque ir por el suelo a 70 mph por 50 mph le costaría la vida.
La Universidad de Leicester afirma que Batman no pudo salvar a sus víctimas de la enfermedad del Guasón.
Por eso, según la investigación de los estudiantes, Superman es el mejor superhéroe.
LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIO
James Kakalios, profesor de física de la Universidad de Minnesota y autor de "Superhéroes de la física", elogió a los estudiantes de Leicester por su "excelente investigación" en una entrevista con el periódico británico The Guardian.
Kakalios dijo que los estudiantes subestimaron el poder de la mente de Batman, que le permite planear cómo usar los recursos para derrotar a sus enemigos. "Nuestra gran superpotencia es nuestra inteligencia", dijo Kakalios The Guardian.
El científico también estuvo de acuerdo con el análisis de Superman, diciendo que era el mejor